viernes, 18 de enero de 2008
CONDORCANQUI EN NUMEROS
http://www.minem.gob.pe/archivos/dgm/publicaciones/ctbem/ctbem/archivos5/Pres-JOrtizS-10-10-00.pdf
AQUI ESCRIBEN DE ALGUNAS COMUNIDADES DE CONDORCANQUI
http://esmiperu.blogspot.com/search/label/Condorcanqui
http://www.regionamazonas.gob.pe/transparencia/planes/plan_part_ciudadana.pdf
lunes, 14 de enero de 2008
Como mejorar la salud
Muchos han escuchado hablar, que para mejorar la salud en nuestra provincia deben construir un hospital o traer médicos especialistas, si nos damos cuenta esto unicamente solo mejoraria la atención en salud, que es muy diferente hablar de estado de salud de la población. Atención de salud se refiere basicamente, a como los servicios de salud realizan su trabajo orientado principalmente al enfermo en si, esto ayudaría en cierta medida, pero no es lo suficiente para mejorar la salud especificamente. Como decía un profesor de salud publica, -"De que nos vale crear hospitales, postas, y otros, si muchas veces la población no tiene ni agua potable, ni trabajo, ni estabilidad laboral"- en base a este comentario podemos deducir, a manera de ejemplo, que si, se proporcionaría agua potable a la población se contribuiría mas en la mejora de la salud (entonces disminuiría la parasitosis, las diarreas-estas asu vez en cierto grado la desnutrición-, y otros males.), con este comentario no es mi intención desacreditar su trabajo o evitar la creación de los centros de servicio de salud, si no ayudar a darnos cuenta que para mejorar la salud de nuestra provincia es importante el cambio de actitud de cada uno de los ciudadanos, el trabajo interinstitucional de manera cordinada unida desde el mas pequeño hasta el mas grande, y asi en todos los sectores ya sea educación, agricultura y otros.
miércoles, 9 de enero de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)